Desde el inicio de la alta velocidad en España, Siemens Mobility ha estado presente ofreciendo sus más avanzadas soluciones tanto en material rodante como en señalización, electrificación y mantenimiento. Te invitamos a que hagas un recorrido por los principales hitos de nuestra contribución.
Línea AVE Madrid-Sevilla
El consorcio hispano alemán, liderado por Siemens Mobility, ejecutó los trabajos de electrificación, señalización y telecomunicaciones en la primera línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, así como el mantenimiento durante los cinco primeros años, tras su inauguración en 1992. El Consorcio realizó todos los trabajos asociados a la obra, denominada en su conjunto NAFA (Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía).
Asimismo, Siemens Mobility y Krauss-Maffei suministraron 75 locomotoras del tipo S 252 para para la explotación comercial tanto de viajeros como de mercancías, en toda la red de ADIF, debido a las características de la locomotora.
Actualmente Siemens Mobility sigue manteniendo las telecomunicaciones en UTE con MAVENTS (Nokia, Thales y Siemens Mobility).
Parte de las instalaciones de señalización de la línea Madrid-Sevilla fueron suministradas al consorcio por Dimetronic, hoy Siemens Mobility Rail Automation, quien entre los años 2005 y 2008 llevó a cabo igualmente la señalización del tramo La Sagra-Toledo y la instalación del sistema ERTMS en el tramo Córdoba- Málaga.
Suministro de material rodante para alta velocidad
En 2007 Siemens Mobility suministró 26 trenes Velaro E (S103) a Renfe. La puesta en servicio comercial de los mismos se llevó a cabo ese mismo año en el trayecto Madrid-Lleida y ya en 2008 se amplió el servicio comercial en la LAV Madrid-Barcelona. La disponibilidad de estos trenes actualmente es del 99,9%.
Tecnología de señalización y control para alta velocidad
Siemens Mobility ha implementado su tecnología de señalización y control en 1.945 km de la red de alta velocidad española, correspondientes a 9 tramos, entre ellos: Lleida-Barcelona, Barcelona-Figueras, Madrid-Valladolid, Antequera-Granada, Olmedo-Ourense y Madrid-Sevilla, entre otros.
Tecnología de electrificación para alta velocidad
Siemens Mobility ha aportado todo su know how en proveer a la alta velocidad de las soluciones técnicas más avanzadas en todo lo referente a: suministro de subestaciones eléctricas de tracción y centros de autotransformación asociados, líneas aéreas de contacto o telemandos de energía. La compañía ha instalado a lo largo de toda la red de ADIF, cerca de 2500 kilómetros de línea aérea de contacto (catenaria). Son varias las líneas de alta velocidad que cuentan con todas o con parte de nuestras soluciones, como: LAV Madrid-Sevilla; el tramo Barcelona-Figueres de la LAV Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, los tramos Valladolid-Palencia-León y Venta de Baños-Burgos, de la LAV Norte-Noroeste; el tramo Segovia-Valdestillas de la LAV Madrid-Segovia-Valladolid; el tramo La Sagra-Toledo de la LAV Madrid-Toledo; el tramo Vigo-Santiago-Coruña del Eje Atlántico de Alta Velocidad; el tramo Motilla del Palancar-Valencia de la LAV Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia; o el Telemando de Energía del Eje Orense-Santiago, de la LAV Noroeste.